jueves, 23 de septiembre de 2010

ideas

Después de ver las pelis, mas lo que hablamos la clase pasada, volví a verlas pensando en la violencia en las películas y lo que representan las escenas que las contienen.
Marca la violencia, mostrando lo que es la sociedad, y el ser individual, pero lo marca desde un estilo completamente particular, y este particular significa desde lo directo, el clima que esta tratado, y la cámara quieta, como haciéndote cómplice de todo lo que pasa.
Entonces:
hice un compilado de las escenas que guían lo que me gustaría trabajar como guía del corto.
(Las subo mañana porque no me deja ahora)
pero son:
el final de tiempos del lobo, cuando el nene va hacia el fuego, y comienza a desvestirse para suicidarse.
En la pianista, cuando la prof. rompe un vaso y pone los vidrios en el bolsillo de la campera de su alumna.
En la cinta blanca, cuando están los tres chicos armando una flauta en el bosque, y el mas pequeño arma una que funciona muy bien, y en ese momento el mayor se levanta y lo tira al agua sacándole la flauta.
Acto seguido el padre del chico al que le sacaron la flauta va a la del otro a buscarla, le comienza a pegar para que se la devuelva, y el chico insiste que no la tiene ni la vio nunca, entonces el padre se va, en ese momento, se escucha la flauta desde el dormitorio del niño, allí el padre sube y le comienza a pegar.

Son tres escenas en diferente espacio pero sin embargo tienen la misma fuerza de violencia y sensación, lo que comencé a pensar es quizás una escena donde la madre como símbolo maternal fuerte permite que su hijo, símbolo de inocencia e inconciencia, permite que se suicide o ella lo mate.


Continuando con la estética que él marca, y la simbología que aplica para generar la comprensión social que critica, quiero trabajar, escenas como la que plantee, otra que se me ocurrió fue, un chico queriéndose suicidar, como la escena del fuego…o seguir pensando pero va por ese lado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores